¡En Fresnillo rescataron a 19 mujeres que eran prostituidas y detuvieron a 17 personas!
- Tras dos operativos en un par de moteles ubicados en la zona Centro
FRESNILLO, ZAC.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) encabezó un operativo que permitió la liberación de 19 mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución.
Entre las rescatadas se encuentra una mujer de nacionalidad extranjera de color y una menor de edad. Las acciones derivaron también en la detención de 17 personas, entre ellas una mujer, señaladas como presuntas responsables de la explotación de las víctimas.
El despliegue de fuerzas estatales se llevó a cabo desde la madrugada y se prolongó durante la tarde del sábado 6 de septiembre en dos moteles, en coordinación con las corporaciones que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Los inmuebles intervenidos se encuentran en la zona Centro de Fresnillo, en calles cercanas a templos católicos y a espacios de alta afluencia ciudadana, lo que revela la operación de estas redes en plena vista pública.
En el Motel Morales, ubicado en la calle Belisario Domínguez Norte casi esquina con García Salinas y frente a la iglesia del Tránsito, se aseguraron a 11 hombres y una mujer en calidad de presuntos tratantes, mientras que fueron liberadas 10 víctimas.
En el Motel Primavera, localizado en la calle Reforma, a unas cuadras de la iglesia de la Purificación, entre las calles Francisco Javier Mina y Cuauhtémoc, se detuvo a 5 hombres y se rescataron 9 mujeres.
La Fiscalía de Zacatecas informó que aunque las diligencias se prolongaron durante varias horas, la situación fue controlada por las autoridades y ambos lugares quedaron bajo resguardo.
La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía a fomentar la cultura de la denuncia, señalando que este es un mecanismo clave para desarticular las redes de explotación sexual y proteger a las víctimas de la trata de personas.
El caso ocurre en un contexto en el que Zacatecas ha registrado un repunte en las denuncias por trata de personas.
En lo que va de 2025 se han contabilizado 16 denuncias, sin que se precise el número de víctimas vinculadas a esos procesos.
De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado cerró 2024 con 33 denuncias por este delito.
Las estadísticas reflejan un fenómeno persistente que afecta principalmente a mujeres jóvenes, reclutadas mediante engaños, amenazas o la violencia ejercida por grupos dedicados a la explotación.
La trata de personas, particularmente en su modalidad de prostitución forzada, es considerada uno de los delitos más graves a nivel internacional por atentar contra la libertad, la dignidad y los derechos humanos de las víctimas.
Expertos en derechos humanos han señalado que Fresnillo, por su ubicación geográfica y actividad económica, se ha convertido en un punto vulnerable para la operación de estas redes.
En este sentido, colectivos feministas y organizaciones civiles han insistido en la necesidad de fortalecer la protección de las mujeres en el estado, mejorar los mecanismos de prevención y ofrecer apoyos integrales a las víctimas rescatadas, que a menudo enfrentan procesos largos de recuperación física y emocional.
La FGJEZ adelantó que se procederá con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y judicializar los casos en contra de los detenidos.
Mientras tanto, las mujeres rescatadas recibirán atención médica, psicológica y asesoría legal, como parte del protocolo de atención a víctimas.
