¡Aseguraron 2,500 aparatos y detuvieron a dos en cateos simultáneos en golpe a red estatal de vapeadores!
- Algunos dispositivos presentaban calcomanías con simbología presuntamente vinculada al CJNG
- Se aseguró un vehículo con reporte de robo con violencia en el estado de Jalisco y 11 envoltorios que contenían una sustancia granulada conocida como crystal
AGUASCALIENTES, AGS.- Más de 2,500 dispositivos de vapeo, algunos con calcomanías alusivas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron asegurados durante un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que permitió desmantelar una red de distribución ilegal de éstos con presencia en todo el estado.
La acción se enmarca en las medidas enérgicas impulsadas por la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, quien ha expresado públicamente su preocupación por el uso y comercialización de estos productos.
Alineada con las directrices federales y estatales, la mandataria ordenó la ejecución de acciones conjuntas para erradicar esta problemática, lo que derivó en el despliegue de labores de gabinete, inteligencia, trabajo de campo y cateos estratégicos, mediante los cuales se logró localizar y desarticular la red de venta y distribución ilegal de los dispositivos electrónicos.
El primer cateo se realizó el jueves 13 de noviembre en un local ubicado dentro de un centro comercial al sur de la ciudad.
Al momento del arribo de las autoridades el establecimiento se encontraba cerrado, por lo que se presumió que los encargados huyeron minutos antes, lo que sugiere una posible filtración de información, motivo por el cual los trabajos no continuaron ese día.
Sin embargo, en el área del estacionamiento fue localizado un vehículo Suzuki blanco con reporte de robo con violencia en el estado de Jalisco, el cual, según reportes de inteligencia, era utilizado para realizar entregas a domicilio de vapeadores.
En presencia del Ministerio Público la unidad fue abierta y se localizaron en su interior cerca de 1,000 dispositivos electrónicos, que fueron asegurados junto con el vehículo.
Fue hasta el sábado 15 de noviembre cuando se reanudaron las acciones.
En esa jornada se cumplimentaron dos órdenes de cateo al norte de la ciudad.
La primera se ejecutó en un local del negocio denominado MONOVAPOLY, ubicado en prolongación General Ignacio Zaragoza número 205-A, fraccionamiento Jardines de la Concepción II, donde se logró la detención, al parecer, del propietario o encargado del establecimiento, y el aseguramiento de 11 envoltorios plásticos que contenían en su interior una sustancia granulada, al parecer crystal.
Aprovechando el factor sorpresa, las autoridades se trasladaron de inmediato a la Placita San José, en el número 103 de la calle Adolfo López Mateos, fraccionamiento Trojes de Alonso, donde se cumplimentó la segunda orden de cateo en otro local de MONOVAPOLY.
En este punto también se logró la detención del presunto responsable del negocio.
De acuerdo con las investigaciones, esta empresa contaría con al menos cuatro sucursales más: dos en la zona Centro (en las calles Venustiano Carranza y Valentín Gómez Farías), una en Plaza La Cantera (local 12, en bulevar Juan Pablo II, fraccionamiento La Cantera) y otra en Sierra Nevada casi esquina con avenida Universidad, en el fraccionamiento Los Bosques.
En estos puntos se ofrecían vapeadores y aceites prohibidos, incluso, con promoción abierta en redes sociales y servicio a domicilio, a pesar de conocer la ilegalidad de su venta y distribución.
En estas dos últimas acciones se aseguraron más de 1,550 dispositivos de vapeo, así como cientos de pequeñas botellas con aceites de distintas sustancias, entre ellas extractos con marihuana, también prohibidos por la legislación vigente.
En total, el operativo dejó un saldo de más de 2,500 vapeadores asegurados, dos personas detenidas y un vehículo con reporte de robo recuperado, lo que representa un golpe significativo a esta red de distribución ilegal de dichos dispositivos.
