¡GPPRI-PVEM busca una plataforma legislativa para combatir la pobreza y desigualdad!
AGUASCALIENTES, AGS.- Con el firme propósito de responder a la confianza que la ciudadanía depositó en las urnas, los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM trabajan en la formulación de una plataforma legislativa congruente, consistente y moderna que combata de manera contundente la pobreza y la desigualdad, con la generación de más empleos.
En rueda de prensa efectuada en el salón “Aquiles Elorduy García”, la diputada Verónica Sánchez Alejandre, en su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, destacó que de acuerdo a cifras del IMSS, en noviembre del año pasado Aguascalientes se colocó como líder nacional en crecimiento anual de nuevas fuentes de trabajo, tras registrar un 6.1 por ciento, dos veces más que el promedio nacional que es de 2.9.
Durante su exposición, reiteró la postura de continuar con el apoyo a la estrategia de desarrollo económico que implementa el gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, porque “gracias a su liderazgo y coordinación con el sector empresarial, se han originado de enero de 2011 a noviembre de 2013, más de 39 mil 700 empleos, cantidad que supera en más del 60 por ciento a lo realizado en los últimos dos sexenios”.
Enfatizó que en el GPPRI-PVEM se tiene el compromiso irrenunciable de consolidar un marco legislativo que fomente y facilite la competitividad, la democratización de la productividad, las inversiones y la capacitación laboral de calidad, siempre anteponiendo el bienestar de la población.
De esta manera, ante la presencia de los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM, la legisladora Verónica Sánchez Alejandre reafirmó la voluntad de colaboración institucional entre los tres Poderes del Estado y con los distintos sectores productivos para detonar el desarrollo económico y social de la entidad con una clara visión municipalista, regional e internacional.
Finalmente, la legisladora aseveró que la generación de empleos y las inversiones están de regreso en Aguascalientes, “y por ello asumimos con un sentido social e institucional la encomienda que nos instruyó la ciudadanía, con el único propósito de que este relanzamiento económico e industrial se siga traduciendo en una mejor calidad de vida para todos los habitantes”.
Cuestionado sobre la reciente advertencia lanzada por el Gobierno estadunidense, el coordinador del GPPRI-PVEM, diputado Jorge Varona Rodríguez, aclaró que no se trata de un aviso generalizado ni específico para nuestra entidad, sino más bien, derivada de la problemática existente en la entidad vecina, donde desafortunadamente sí se ha pedido que no se circule de noche.
“El problema es allá, no acá. De ahí mi respetuoso comentario a las autoridades de Zacatecas a que den la cara y que expliquen qué está pasando en su Estado que nos afecta a los habitantes de Aguascalientes”, sentenció.
El legislador subrayó que no es falta de voluntad política, sino que “le faltó estrategia a los gobiernos anteriores y ahora se trata de recuperar un tema de estrategia y eficacia para atender un problema que creció, penetró en muchas áreas de la vida social del país y hay que combatirlo no solamente con energía sino con inteligencia y es lo que está haciendo el Gobierno de la República”, razón por la que opinó que el jefe del Ejecutivo de Zacatecas debe ser más enfático en la atención del problema.
En otro tema, el diputado Varona Rodríguez expresó que la reforma político electoral es un tema complejo para Aguascalientes, pues afecta su soberanía y la de otros Estados porque nulifica a las autoridades locales, al generar un excesivo centralismo.
“Hay discrepancia en los puntos de vista. Estamos estudiando y discutiendo el tema para crear consensos al interior de la bancada primero y posteriormente en el pleno del Congreso. No lo estamos deteniendo, lo estamos estudiando”, aclaró.
Por último, el también presidente de la Comisión de Gobierno de la LXII Legislatura indicó que “en mi opinión, es un retroceso, no es la opinión del grupo parlamentario y lo aclaro. Estamos discutiendo el tema, incluso en el orden nacional hay diversos grupos priistas que han manifestado sus dudas y sus reservas sobre el tema, también aquí en Aguascalientes, por eso estamos dedicados a estudiar y profundizar en el tema, ver las consecuencias de qué es lo que puede pasar para Aguascalientes”.
