AguascalientesNoticias

La Comisión de Recursos Hidráulicos socializa iniciativa de Ley del Agua para el Estado de Aguascalientes

  • Se reúne el Dip. José de Jesús Altamira Acosta, con miembros de Colegios, Cámaras, Universidades, Sociedad Civil, Abogados, Organismos Empresriales.
  • Eviarán propuestas que enriquescan la iniciativa de ley

AGUASCALIENTES, AGS.- Avanza la socialización de la iniciativa de la Ley del Agua para el Estado, José de Jesús Altamira Acosta, Diputado Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXV Legislatura y miembros de la Comisión sostuvieron un dialogo con los Colegios de Ingenieros Civiles, Urbanistas, Ingenieros Mecánicos Electricistas, Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos y Posgrado AC; de la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción (CMIC), Asociación Aguascalientes Gran Visión, Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Coparmex, Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH), Consejo Consultivo del Agua, de la Universidad Panamericana (UP), Valle de México (UVM), Universidad Tecnológica de Aguacalientes (UTA), Comité de Participación Ciudadana (CPC) y Asociación de Padres de Familia, quienes comentaron el contenido de tan importante iniciativa y abierto el dialogo sobre el contenido y las bondades de una ley que destaca el derecho humano al agua potable y al saneamiento, la coordinación en una política hídrica entre el Ejecutivo Estatal y los Organismos Operadores en cada uno de los once municipios del estado,  la cultura y el uso eficiente del agua, así como el reúso del agua residual tratada, los asistentes coincidieron con el beneficio que aporta esta para las familias en el Estado, sobre todo en estos tiempos en los que es critica la crisis hídrica.

Durante la charla cada uno de los participantes expresaron sus inquietudes y dieron sus primeras aportaciones a la iniciativa de ley que vendrá a mejorar y regular el servicio de agua, dando mayores atribuciones al Instituto del Agua del Estado (INAGUA) así como a los Organismos Operadores del Agua del interior.

Fueron varios los comentarios de los ahí presentes que reconocieron que por parte del legislador Pepe Altamira se este socializando una ley la cual será de gran impacto para el Estado y donde se toma en cuenta a la sociedad y organismos empreariales que puedan hacer sus comentarios, así como sus aportaciones.

La nueva ley considera 281 articulos y 12 titulos, resaltando disposiciones generales para el empoderamiento de los organismos operadores, mejor planeación y sobre todo impulsar una mayor cultura del agua.

Finalmente, se acordó por los asistentes a la brevedad hacer llegar sus propuestas para mejorar estar nueva ley que vendrá a regular la eficiencia y cuidado del agua.

En esta reunión estuvieron presentes la Diputada Carmen Nohemí Herrada Campos, la Diputada María Edith Villarce García y el Diputado Juan Carlos Palafox todos ellos integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos.