AguascalientesNoticias

¡Fiscalía Estatal vincula a proceso a hombre por la venta de un inmueble que no era de su propiedad!

  • El imputado Jesús “N” habría recibido 200 mil pesos por la propiedad, sin entregar el inmueble ni devolver el dinero

AGUASCALIENTES, AGS.- La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, a través del trabajo de investigación de su personal, obtuvo del juez de Control el auto de vinculación a proceso en contra de Jesús “N”, señalado como probable responsable del delito de fraude, cometido en agravio de una persona que resultó afectada económicamente por la cantidad de $200 mil pesos.

De acuerdo con los datos de prueba expuestos en audiencia, los hechos ocurrieron a principios del mes de julio del año 2020, cuando el imputado presuntamente ofreció en venta un inmueble ubicado en el fraccionamiento Real de Haciendas en la ciudad capital, asegurando falsamente que era de su propiedad y que lo había adquirido a través del INFONAVIT.

La víctima, confiando en la versión del señalado, accedió a comprar el inmueble por un monto total de 480 mil pesos, realizando un pago inicial de 200 mil pesos como parte del acuerdo verbal de compraventa.

Se pactó que el resto se entregaría al momento de la escrituración y que el bien sería entregado en el mes de octubre de 2021.

Sin embargo, Jesús “N” nunca cumplió con la entrega material del inmueble, ni llevó a cabo los trámites notariales correspondientes para formalizar la compra venta.

Ante esta situación, la víctima intentó recuperar el dinero entregado, sin obtener respuesta favorable del imputado.

Derivado de ello, la mujer afectada presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, dando inicio a la correspondiente carpeta de investigación.

La agente del Ministerio Público recabó los elementos necesarios que permitieron sustentar la probable responsabilidad del señalado.

Con base en los datos aportados por la representación social, el juez de Control determinó vincular a proceso a Jesús “N” por el delito de fraude, imponiéndole como medida cautelar la firma mensual ante la autoridad competente.

Asimismo, se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.