AguascalientesNacionalNoticias

¡Humberto Ambriz advierte «albazo» en Ley de Aguas y prevé movilizaciones campesinas!

AGUASCALIENTES, AGS. – El diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo alertó sobre los riesgos de la inminente aprobación de la nueva Ley de Aguas Nacionales, advirtiendo que la reforma amenaza la certeza jurídica de los productores del campo y podría detonar protestas en diversos puntos del país a partir de la próxima semana.

Previo al inicio del Foro de discusión sobre la Ley General de Aguas y la Ley de Aguas Nacionales, el diputado Ambriz Delgadillo fue entrevistado al exterior de las instalaciones de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Aguascalientes, recinto que fungió como sede del evento organizado por el propio legislador.

Durante la charla, el legislador del PRI enfatizó que la preocupación más crítica en el sector agropecuario es la incertidumbre sobre la transmisibilidad de los derechos de agua. Ambriz señaló que la reforma podría impedir que los campesinos hereden sus concesiones a sus hijos, despojándolos de un esfuerzo histórico.

“Lo que más le interesa a la gente es cuando te heredan la concesión. Es el patrimonio de la gente, no de ahorita, de hace tres generaciones”, sentenció. Explicó que muchas familias se endeudaron para perforar pozos y generar infraestructura, logrando con ese recurso dar educación y sustento a sus familias, por lo que pidió «no perder ese derecho».

Ambriz Delgadillo denunció la falta de apertura del grupo parlamentario mayoritario en la Cámara de Diputados, señalando que rechazaron la propuesta de realizar consultas en cada estado de la República, limitando los foros oficiales a solo cuatro días en el centro del país.

“Si en cada región hay diferencias, imagínense llevarlo a solo tres regiones. No escucharon”, lamentó, justificando así la organización de estos foros independientes para informar a la ciudadanía sobre quiénes proponen la ley y sus alcances reales.

Ante la posibilidad de que el dictamen se apruebe la próxima semana sin considerar las voces del sector, el diputado adelantó que el descontento social está por escalar.

“Me estaban comentando que el lunes o martes de la próxima semana ya va a haber movilizaciones en más estados, más complicadas y drásticas”, reveló. Aunque expresó su deseo de que en Aguascalientes prevalezca el diálogo, reconoció que la ley “le pega directo a la gente” y es un golpe frontal a la economía rural.