NoticiasZacatecas

¡Jovencita de 17 años murió por rabia en Zacatecas, es el primer caso en casi 40 años!

ZACATECAS, ZAC.- Una adolescente originaria del municipio de Mezquital del Oro falleció a las 7:30 de la noche del domingo 24 de agosto tras haber sido diagnosticada con rabia humana, en lo que se convierte en el primer caso confirmado en Zacatecas desde 1987.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la paciente de 17 años contrajo el virus el pasado 22 de junio al ser mordida por un zorrillo en su domicilio.

Sus familiares relataron que tras el ataque el animal presentó un comportamiento extraño y fue sacrificado; sin embargo, su cuerpo fue arrojado a un baldío, lo que impidió su análisis.

La joven recibió atención médica inicial en Valparaíso y posteriormente en el Hospital Rural 82 de Vicente Guerrero, Durango, hasta que fue trasladada el 13 de agosto al Hospital General de Zona 1 del IMSS en Zacatecas.

Pese a los esfuerzos médicos especializados la paciente cayó en coma y finalmente falleció el domingo por falla multiorgánica.

Autoridades federales como el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y la Dirección General de Epidemiología participaron en la investigación y confirmación del caso.

La SSZ informó que al detectarse la enfermedad se activaron los protocolos nacionales de salud pública y se mantiene bajo observación médica a tres familiares de la víctima, además de una niña de 5 años que compartió una botella de agua con la paciente.

Ninguno ha presentado síntomas hasta el momento.

Asimismo, se desplegó una búsqueda activa en la comunidad de Mezquital del Oro y alrededores para rastrear posibles contagios y reforzar las acciones de vacunación antirrábica en animales domésticos.

El fallecimiento de la joven marca un hecho histórico para la entidad, pues es el primer caso de rabia humana confirmado en Zacatecas en casi 4 décadas y uno de los muy pocos que se han registrado en México en los últimos años.

Especialistas recordaron la importancia de acudir de inmediato a un centro de salud en caso de mordedura de animales silvestres o domésticos y de mantener al día la vacunación de perros y gatos como la principal barrera de prevención.