AguascalientesNacionalNoticias

¡Juez ordena libertad del periodista Esteban Bonilla, quien tras 2 años de reclusión demostró su inocencia!

Otro Duró revés para la PGR y PGJ de Aguascalientes…

Esteban BonillaAGUASCALIENTES, AGS.- Duro revés para la Procuraduría General de la República y de Justicia del Estado por cuarta ocasión y es que un Juez de Distrito determinó otorgar la libertad absoluta al último reportero que había sido acusado de tener vínculos con la delincuencia organizada, sin embargo como en los tres casos anteriores no presentó elementos de prueba suficientes.

Se trata de Esteban Bonilla López, quien se encontraba recluido en el penal federal de número 9 ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, dos años se demoró el juicio en su contra, tras el cual no se aportaron los elementos de prueba suficientes para sostener la acusación en su contra por delincuencia organizada en relación a ilícitos contra la salud, en su modalidad de colaboración al fomento de éstos, de acuerdo a la averiguación previa AP/PGRAGS/VI393/2012.

En esta misma averiguación fueron vinculados los periodistas Alejandro González Muñoz y Carlos Alberto Limón Díaz de León, quienes al igual que Esteban fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial supuestamente a solicitud de la delegación estatal de la PGR.

Sin embargo es necesario recordar que fue la PGJE, quien inició la investigación que posteriormente fue entregada a las autoridades federales quienes se basaron en ella para integrar la averiguación previa a través de la cual se solicitó la orden de aprehensión, sin embargo las acusaciones en contra de los periodistas eran muy endebles.

A pesar de ello el pasado 8 de noviembre del 2012, Alejandro González fue detenido por los agentes ministeriales quienes lo trasladaron a la PGR, posteriormente el 12 de noviembre se llevó a cabo la captura del reportero gráfico Carlos Alberto Limón Díaz de León, al día siguiente efectuaron la aprehensión de Esteban Bonilla.

Posteriormente, éste último y Alejandro González, fueron trasladados a las instalaciones del CEFERESO de Ciudad Juárez, mientras que Carlos Alberto fue recluido en el CERESO Aguascalientes, a partir de ese momento iniciaron su defensa ante las acusaciones infundadas y basadas únicamente en el señalamiento de un sujeto integrante de la delincuencia organizada, quien posteriormente se retractó, asegurando que él no conocía a los informadores.

De esta forma, los casos “sostenidos con alfileres”, como reconocieron funcionarios federales, se fueron cayendo y los tres representantes de los medios de comunicación han salido con la frente en alto tras demostrar su completa inocencia.

Deja una respuesta